Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de «Ya es tiempo, ¿no?». Trayectorias, deudas y futuros posibles de la historia y la historiografía de la dictadura militar chilena: Entrevista a Verónica Valdivia

Marcelo Casals

  • Verónica Valdivia Ortiz de Zárate es una de las más destacadas exponentes de la historia política chilena. Su vasta producción historiográfica no es solo reflejo de trabajo metódico y sostenido por varias décadas, sino que también da cuenta de una especial habilidad a la hora de plantear preguntas historiográficas tan incómodas como pertinentes. Lejos de los consensos imperantes o las temáticas obligadas, la obra de Valdivia Ortiz de Zárate ha apuntado insistentemente hacia los puntos ciegos y los silencios forzados en la comprensión de nuestro pasado reciente. De allí que sus objetos de estudio hayan gozado siempre de una inquietante originalidad: grupos nacionalistas y corporativistas, derechas políticas moderadas y radicales, militares estatistas y otros no tanto, alcaldes derechistas y vinculados con el régimen, leyes de seguridad y represión estatal, prácticas y discursos anticomunistas desde el Estado y otros actores, etc. Como la propia Verónica reconoce, es posible que sus elecciones temáticas no le hayan granjeado simpatías entre aquellos que privilegiaban temáticas vinculadas a actores revolucionarios o populares, y sus respectivas prácticas de resistencia, que en las décadas siguientes al fin de la dictadura militar constituían la mayoría de quienes practicaban distintas variantes de historia política.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus