Almería, España
El presente trabajo aborda los diversos aspectos controvertidos del IVA, en relación con las entidades del Tercer Sector. La carencia de una ley específica que las enmarque, junto con la falta de consideración de tales organizaciones como empresarios o profesionales, en determinados casos, dificulta su análisis. A través de un estudio sistemático de la doctrina y la jurisprudencia se examinan algunas de las principales cuestiones en la interacción de estos sujetos con el impuesto indirecto. Entre ellas destacan: las diferencias entre el concepto de establecimiento de carácter social y entidad sin ánimo de lucro, la aplicación de las diferentes exenciones y la interacción de estas con las deducciones.
El trabajo concluye con unas reflexiones sobre la aplicación del tipo del 0% y sobre los nuevos interrogantes planteados a raíz de la reciente aprobación de la Ley de residuos y suelos contaminados.
This paper addresses the most controversial aspects of VAT concerning Third Sector entities. The lack of a specific framework in the law that does not consider them entrepreneurs, or, in some instances, professionals make it difficult to analyze their situation. Some of the principal issues involving the interaction of these subjects with indirect tax are examined utilizing a systematic study of the doctrine and jurisprudence.
Among these issues, the following stand out: the differences between a social establishment and a non-profit entity, the application of the different exemptions and their interaction with the deductions. Finally, we conclude our work by reflecting on the application of the 0% tax rate and the new questions raised due to the recent approval of the law on waste and polluted soil.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados