En este trabajo, basados en el estado del arte, se presentan los criterios usados para la modelación y validación de los cables tripolares subterráneo y submarino del sistema de subtransmisión Baltra– Santa Cruz. Para modelar los cables en rutinas Cable Parameters incluida en programas del tipo EMTP, se realizó un tratamiento previo de los datos de diseño y constructivos de los cables; además, para analizar el cable tripolar subterráneo fue necesario agregar a su modelo una armadura ficticia de tal manera que se pueda modelar como un cable tipo “tubo” (Pipe).
El estudio de transitorios electromagnéticos de energización de la línea se realizó usando el software ATP, pero debido a que el estado del arte indica limitaciones en el modelo de cables y líneas aéreas no simétricas cuando se usa Bergeron o JMarti, incorporados en ATP, se realizó un análisis que permitió determinar hasta qué punto es válido el modelo JMarti mediante una comparación de sus respuestas transitorias de voltaje con las ofrecidas por el modelo WideBand, incorporado en EMTPRV el cual es considerado el modelo más preciso de líneas y cables en la actualidad. Para este propósito los modelos JMarti de cable submarino y subterráneo fueron ajustados con un valor de frecuencia de acuerdo a lo sugerido por CIGRÉ.
Los resultados indican que el modelo JMarti ofrece señales de voltaje aceptables únicamente para el conductor energizado, mientras que para voltajes inducidos en otros conductores de fase y pantallas y armaduras metálicas el modelo falla.
In this paper, the criteria used for modeling and validation of underground and submarine tripolar cables of Baltra Santa Cruz power system are presented. To model cables with Cable Parameters routines, inserted in EMTP type programs, pretreatment of design data and construction of the cables was performed. Also, to analyze the underground cable was necessary to add to your model a fictional armor so that can be modeled as type “Pipe”. The study of electromagnetic transients line energization was performed using the ATP software, but because the state of the art indicates limitations on cable and not symmetrical aerial transmission lines when Bergeron or JMarti models, incorporated into ATP, an analysis was carried out that allowed to determine to what extent is valid the JMarti model by comparing its transient response voltage with those offered by the WideBand model, built in EMTP-RV, which is considered the most accurate line and cable model today. For this purpose, the JMarti models for submarine and underground cable were adjusted with a frequency value according to suggested by CIGRÉ. The results indicate that the JMarti model provides acceptable voltage signals only to the energized conductor, while for other voltages induced in phase conductors and screens and metal armatures model fails.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados