José Antonio Oscullo, E.P. Pichucho
La Convención Marco Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), ha desarrollado metodologías mediante las cuales permiten determinar el factor de emisión de CO2 de una red eléctrica. Para este caso de estudio se utiliza la metodología denominada ACM002: “Generación de energía eléctrica conectada a la red a partir de fuentes renovables” en su versión 17.
En los últimos años el Ecuador en el marco de su política energética ha implementado y se encuentra desarrollando proyectos de generación eléctrica principalmente hidroeléctrica, lo cual modifica la oferta del parque generador de la matriz eléctrica del país. Esta situación modifica el despacho de centrales termoeléctricas para el abastecimiento de la demanda del Sistema Nacional Interconectado (SNI); siendo las mismas en una red eléctrica la principal fuente de emisiones de CO2.
En el presente trabajo se muestra un análisis de la evolución del factor de emisión de CO2 para el periodo 2016-2025, considerando una actualización de las fechas estimadas de los proyectos de generación eléctrica planteados en el Plan Maestro de Electrificación 2013-2022 (PME 2013-2022), en base a información disponible de documentos de las instituciones del sector eléctrico.
United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), has developed methodologies by which to determine a CO2 emission factor of a power grid. For this case study methodology ACM002 used: “Electric power generation connected to the grid from renewable sources” on version 17. [1] In recent years Ecuador as part of its energy policy has been implemented and is developing projects mainly hydroelectric power generation, which modifies the supply of electric generating capacity matrix of the country. This changes the dispatch of thermoelectric plants to supply the demand of the National Interconnected System (SNI); it is the same in a grid the main source of CO2 emissions.
In this paper an analysis of the evolution of CO2 emission factor for the period 2016-2025, considering the estimated power generation projects proposed in the Master Plan Electrification 2013-2022 (PME 2013-2022) [2], based on available information shows the same in the electricity sector institutions.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados