Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El doble uso de la palabra en la Historia de la Psicoterapia: Técnica y Mediación

Julián Gómez Peñalver, Carlos Rejón Altable

  • El objetivo de este artículo es mostrar cómo la historia de la psicoterapia y sus textos pueden leerse bajo una doble mirada: la historia de la palabra técnica y la historia de la palabra facilitadora para la subjetivación. Esta doble mirada traduce, a su vez, dos posibilidades de lenguaje en su trato con el sufrimiento o dos modos de abordaje de la subjetividad: una psicoterapia apoyada en la disponibilidad técnica del mundo frente a una psicoterapia como resubjetivación asistida que asienta en la tradición del cuidado de sí o del alma, a la cual nos aproximaremos de la mano del pensamiento de Michel Foucault y Martin Heidegger. Esta posibilidad de doble lectura conlleva una serie de implicaciones, entre las que destaca la atención al momento resubjetivador como motor de cambio en el encuentro con el paciente, y no los factores comunes o las técnicas específicas de cada escuela, bajo las que subyace un concepto de verdad de efectos causales. Permite pensar, además, cómo idénticos malestares pueden ser formulados en lenguas teóricas diferentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus