Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El poder "In—Ejecutivo" (el deber constitucional del Presidente de la República de ejecutar la ley y su infracción)

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista de derecho público, ISSN-e 0719-5249, Nº. 70, 2008 (Ejemplar dedicado a: Estudios Jurisprudencia Recensiones), págs. 337-358
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Constitución de 1980 innova en muchos aspectos respecto del "constitucionalismo" chileno que la precede. Dos de ellos, quizás los menos destacados, son el empleo de la expresión "Gobierno", en vez de "Presidente de la República"' o "Poder Ejecutivo", y el nuevo orden que da a los clásicos poderes del Estado', pues, a diferencia de las constituciones que la preceden, sitúa, en primer lugar, al "Gobierno" —en el Capítulo IV—, y a continuación al Congreso Nacional —en su Capítulo V—.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno