Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de las técnicas de edición del genoma en la línea germinal. Cuestiones científicas, éticas y jurídicas

    1. [1] H.U. Rafael Méndez-Lorca (Murcia)
  • Localización: DS : Derecho y salud, ISSN 1133-7400, Vol. 32, Nº. Extra 1, 2022, págs. 114-123
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las técnicas de edición del genoma ya son empleadas en la medicina, la biología y las ciencias de la salud. Su asombrosa precisión para eliminar un gen, alterado o no, para sustituirlo por otro a un costo asequible para muchos laboratorios, y las extraordinarias posibilidades que ofrece, suponen un punto de inflexión en la biomedicina. Sin duda, la aplicación más controvertida es su uso para modificar el genoma de la línea germinal humana, que actualmente está en debate. En este artículo describiremos la técnica y su uso en la actualidad. Posteriormente analizaremos los aspectos científicos, jurídicos y éticos implicados, y estudiaremos la viabilidad de la técnica para prevenir una enfermedad genética grave, el tratamiento de las enfermedades raras y la mejora genética.

    • English

      Genome editing techniques are already used in medicine, biology and health sciences. Its amazing precision in eliminating a gene, altered or not, to replace it with another at an affordable cost for many laboratories, and the extraordinary possibilities it offers, represent a turning point in biomedicine. By far the most controversial application is its use to modify the human germline genome, which is currently under debate. In this article we will describe the technique and its use today. Later we will analyze the scientific, legal and ethical aspects involved, and we will study the feasibility of the technique to prevent a serious genetic disease, the treatment of rare diseases and genetic improvement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno