El presente escrito realiza una lectura del trabajo del colectivo artístico Tlacolulokos desde un acercamiento crítico al concepto de identidad. A partir de la serie pictórica Para el orgullo de tu pueblo, por el camino de los viejos y recuerdo de los olvidados, proponemos que los grupos no mestizos construyen, adoptan y problematizan sus rasgos y características distintivas mediante procesos abiertos a la transformación, en diálogo constante con las prácticas y saberes heredados, y con lo porvenir; por lo anterior, dichos procesos deben pensarse política y estratégicamente, de manera que den espacio para la permanencia y el cambio, y no en términos esenciales.
This writing makes a reading of the work of the artistic collective Tlacolulokos from a critical approach to the concept of identity. Based on the pictorial series “For the Pride of Your People, Along the Path of the Old and Memory of the Forgotten”, we propose that non-mestizo groups build, adopt, and problematize their distinctive traits and characteristics through processes open to transfor-mation, in constant dialogue with inherited practices and knowledge, and with the future.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados