Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Probabilidades de las precipitaciones en el área de Santa Rosa, provincia de La Pampa (Argentina)

    1. [1] Universidad Nacional de La Pampa

      Universidad Nacional de La Pampa

      Argentina

    2. [2] Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

      Argentina

  • Localización: Semiárida, ISSN-e 2408-4077, ISSN 2362-4337, Vol. 24, Nº. 2, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actividad agropecuaria la incertidumbre y el riesgo son limitantes que perjudican el desarrollo de este sector, teniendo en cuenta que depende de las condiciones naturales y socioeconómicas. En regiones semiáridas las precipitaciones representan el elemento meteorológico más condicionante por su modesta cuantía y su elevada variabilidad temporal y espacial. El estudio de las lluvias a largo plazo consiste en analizar su comportamiento a través del tiempo y el espacio para saber cuándo y cuánta lluvia se espera en un determinado lugar a un nivel de probabilidad de interés económico. Las precipitaciones anuales, estacionales o mensuales pueden ocurrir en pocos eventos concentrados en períodos cortos de tiempo, por eso es trascendente conocer la distribución de las mismas y los milímetros esperados. Es importante estudiarlas también en términos de probabilidad ya que los registros pluviométricos presentan determinados riesgos de ocurrencia favorable o desfavorable de gran incidencia en la gestión de la actividad agropecuaria. Se calcularon las probabilidades de ocurrencia de las precipitaciones estacionales y decádicas en el área de Santa Rosa, lo que permitió caracterizar con más detalle la zona y estimar su aptitud para la implantación y práctica de manejo de cultivos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno