En el marco de la reciente aprobación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y con base en una exhaustiva investigación documental, la finalidad de este trabajo es ofrecer un análisis respecto a posibilidades que ofrece el Istmo de Tehuantepec, zona que se ha considerado como estratégica para generar desarrollo social y económico significativo e incluyente. Para ello, en la primera parte se presentan sucintamente principales características físicas, históricas y sociales; en la segunda se analizan rasgos de sus principales puertos: Coatzacoalcos y Salina Cruz; enseguida se revisan programas gubernamentales que se implementaron para que esta región gozara de mayor dinamismo y constituyera alternativa logística al Canal de Panamá. Finalmente, se discute el tipo de acciones y proyectos que la actual coyuntura sugiere como pertinentes para impulsar su desarrollo sustentable.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados