En esta investigación se llevó a cabo un estudio del nivel de desarrollo y grado de madurez del Gobierno Electrónico Local en la República del Ecuador, utilizando como referencias fuentes secundarias y un modelo bidimensional aplicado a una muestra de 141 portales electrónicos de los diferentes Gobiernos Autónomos Descentralizados (gad), quienes validaron, las variables: e-información, e-servicios, e-participación e e-transparencia. La primera dimensión permitió establecer el grado de desarrollo e implementación de dichas variables y una segunda dimensión en la cual se identificó la madurez del gobierno electrónico bajo el modelo propuesto por la cepal. Los resultados obtenidos, permiten demostrar que esta herramienta está en la primera fase de desarrollo con información estática de limitado interés al ciudadano; además de pocas aplicaciones de comunicación en una y dos vías; con un bajo nivel de implementación de servicios públicos en línea que no disponen de transacciones seguras, así como limitados niveles de participación ciudadana y transparencia que no permiten la integración en línea del ciudadano con la gestión pública local.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados