Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reforma fiscal 2013 en México: implicaciones de las deducciones fiscales en el ingreso salarial 2012-2014

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: Espacios públicos, ISSN-e 2954-4750, ISSN 1665-8140, Nº. 51, 2018, págs. 75-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tax reform 2013 in Mexico: implications of tax deductions in salary income 2012-2014
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el contexto de las directrices fiscales internacionales (organismos), la Reforma Fiscal en México (2013) buscó cumplir con ciertos parámetros que incentivarían la ampliación de la base tributaria y el incremento de ingresos. Una parte fundamental de la política se enfocó en endurecer las deducciones que podían reportar los patrones por la otorgación de prestaciones laborales (diversas índoles) a los trabajadores; desde la visión de empresarios, sindicatos y especialistas la medida tendría consecuencias en la situación laboral y específicamente en el ingreso salarial. En este argumento, la presente investigación analiza y explica la estrategia, así como el efecto registrado en las tendencias de la variable (ámbito nacional y asalariado) entre 2012 y 2014. Los resultados muestran que el salario de los ocupados decreció, situación que posibilita el incremento de la precariedad del mercado de trabajo a corto y mediano plazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno