Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Optimización del circuito de medicación de Farmacia a Hospitalización a Domicilio en un hospital urbano

    1. [1] Hospital Dos de Maig

      Hospital Dos de Maig

      Barcelona, España

    2. [2] Servicio de Hospitalización a Domicilio (HADO) del Consorci Sanitari Integral (CSI), Barcelona
    3. [3] Departamento de Calidad, CSI
  • Localización: Hospital a Domicilio, ISSN-e 2530-5115, Vol. 7, Nº. 4, 2023, págs. 195-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Optimization of the medication circuit from Pharmacy to Hospital at Home in a urban hospita
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Se detectaron severas ineficiencias en los circuitos entre el Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH) y el Servicio de Hospitalización a Domicilio (HAD), lo que motivó la realización de un análisis, con el soporte de Calidad, y la definición e implementación posterior de varias acciones de mejora. Método: Análisis del flujo de medicación entre los SFH y HAD del Hospital Dos de Maig. Los objetivos propuestos fueron reducir las interrupciones a los profesionales, aumentar la eficiencia de los circuitos, y garantizar la disponibilidad de la medicación. Se identificaron ineficiencias en el sistema de solicitud y dispensación de medicación, y desajustes en la dotación y revisión del stock. Se acordó un cambio de modelo de dispensación, se ajustó la dotación del stock, se agilizaron las revisiones del mismo, y se aplicó una nueva herramienta de solicitud vía informática de medicación. Resultados: El equipo de HAD consiguió mayor autonomía, se redujeron las interrupciones entre ambos servicios y la dispensación ganó en seguridad. La dispensación global de fármacos fuera de stock disminuyó en un 61%, y los técnicos del SFH ganaron casi media hora diaria. Conclusiones: El cambio en la logística entre el SFH y HAD ha sido muy positivo, obteniendo unos logros importantes, que repercuten positivamente en la organización y en la seguridad del paciente, con un flujo de medicación más fluido y eficiente, y el registro sistemático de las entregas que incrementa la seguridad en la dispensación

    • English

      Introduction: Severe inefficiencies were detected in the circuits between the Hospitalary Pharmacy Service (HPS) and the Home Hospital at Home Service (HaH), which led to an analysis, with the support of Quality, and the definition and subsequent implementation of various improvement actions. Method: Analysis of the flow of medication between HPS and HaH at Hospital Dos de Maig. The proposed objectives were to reduce interruptions to professionals, increase the efficiency of circuits, and ensure the availability of medication. Inefficiencies were identified in the system of requesting and dispensing medication, and mismatches in the supply and review of the stock. A change of dispensation model was agreed, the stock was adjusted, revisions of the same were expedited, and a new application tool was applied via computer medication. esults: The HaH team achieved greater autonomy, interruptions between both services were reduced and dispensing became safer. The overall dispensing of out-of-stock drugs decreased by 61%, and HPS technicians gained almost half an hour a day. Conclusions: The change in logistics between HPS and HaH has been very positive, obtaining important achievements, which have a positive impact on the organization and the safety of the patient, with a flow of medications more fluid and efficient, and the systematic recording of deliveries which increases the security of dispensing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno