Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recomendaciones para le divulgador científico: cómo explotar los recursos radiofónicos

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: + ciencia: cómo trabajar la divulgación científica desde las radios universitarios / Paloma Contreras Pulido (aut.), Macarena Parejo Cuéllar (aut.), 2013, ISBN 978-84-15544-56-2, págs. 63-75
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los canales mediáticos -prensa, radio, televisión e Internet- son complicados para la ciencia; y de ellos, la radio parte en aparente desventaja. Su déficit de atención absoluta, fugacidad, carencia de imágenes y brevedad inherente al mensaje radiofónico, juegan en contra de la estructura del conocimiento científico. Sin embargo, la radio presenta ventajas: pocos medios son tan baratos, directos y eficaces a la hora de llegar al máximo número de oyentes con la mínima inversión. Y esto es especialmente importante en el contexto de las radios universitarias con misión divulgadora más que estrictamente informativa. La plataforma es idónea, pero sólo si optimiza al máximo las posibilidades del discurso científico que debe ir encapsulando en el mensaje radiofónico. Este capítulo aborda distintos recursos técnicos -vocalización, guionización, música/silencios, etc.- y narrativos -cónicas, reportajes, noticias, etc.- que pueden usarse para convertir el mensaje científico en un producto radiofónico. Obtener el máximo provecho de sus elementos -palabra, música y efectos sonoros- o amoldar correctamente la información científica a las peculiaridades de los géneros periodísticos, puede marcar la diferencia para derribar barreras y atraer el interés público hacia disciplinas científicas. Si hay demanda, habrá financiación y medios para investigar. Pero para ello, debe crearse la necesidad de consumir información científica ofreciendo un mensaje comunicativamente potente que necesite pocos recursos económicos en el actual contexto de crisis. Y en eso, nada gana a la radio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno