Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las mujeres antifranquistas andaluzas en las investigaciones elaboradas a partir de fondos documentales militares

Encarnación Barranquero Texeira

  • español

    Los militares dieron el golpe de Estado en julio de 1936, dirigieron la guerra y se hicieron cargo de la justicia durante años. No solo por causas políticas sino también sociales y, en general, por contravenir el modelo de mujer que el régimen establecía y que durante la posguerra apenas experimentó evolución alguna, las mujeres fueron víctimas de castigos en diferentes grados. Los procesos judiciales del archivo de la II Región Militar con sede en Sevilla y los Archivos Militares Territoriales 23 y 24, que atendieron la mayoría de causas a mujeres de las provincias andaluzas nos permiten conocer la represión de género y la sociedad de posguerra así como las especificidades de los castigos impuestos a las mujeres andaluzas antifranquistas y a sus familias.

  • English

    The military staged the coup in July 1936, directed the war and took over justice for years. Not only for political reasons but also for social reasons and, in general, for contravening the model of women that the regime established and that during the postwar period there was hardly any evolution, women were victims of punishment to varying degrees. The judicial processes of the archive of the II Military Region located in Seville and the Territorial Military Archives 23 and 24, which attended most of the cases of women from the Andalusian provinces allow us to learn about gender repression and post-war society, as well as the specifics of the punishments imposed on anti-Franco Andalusian women and their families.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus