¿El hecho de gobernar implica de suyo poner entre paréntesis la ética y la religión? ¿En qué medida la ciencia política y las ideas pueden marcar el rumbo de la estrategia política? ¿Es posible influir en las masas para lograr fines políticos? ¿Hay alguna ética que determine el obrar político, o la acción atendiendo a los fines se justifica a sí misma en la llamada “razón de Estado”? El objetivo del trabajo es realizar una lectura de Maquiavelo a través de Gramsci, centrándolo en el concepto de la formación de las conciencias y la importancia de la razón de Estado como herramienta para poder lograr la revolución moral e intelectual.
Does governing imply in parentheses ethics and religion? To what extent can political science and ideas set the course for political strategy? Is it possible to influence the masses for political purposes? Is there any ethics that determine political work, or is action on the basis of purposes justified itself in the so-called “state of reason”? The aim of this article is to make a reading of Machiavelli through Gramsci, focusing on the concept of conscience formation and on the importance of state of reason as a tool to achieve moral and intellectual revolution.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados