Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ecografía en las lesiones hepáticas focales en atención primaria

Keith Albert Foo Gil, José Carlos Sánchez Sánchez, Jackeline Lucía Carrera Sieiro, Martín Marchese Ratti, Manuel Devesa Muñiz, José Manuel Solla Camino, Aquilino Vázquez Fernández

  • español

    En la ecografía hepática el hallazgo de una lesión ocupante de espacio o lesión focal puede ocurrir de forma casual durante un estudio abdominal o durante el cribado del hepatocarcinoma en un paciente cirrótico. Es importante destacar que, desde el punto de vista ecográfico, las lesiones hepáticas focales comparten muchas características: es habitual la imposibilidad de diferenciar una lesión benigna de una maligna. La sensibilidad de la ecografía para detectar una lesión hepática varía en función de su tamaño, su localización o la patología hepática de base.

    En esta revisión se describen las lesiones focales hepáticas que podemos encontrar en la práctica diaria con mayor frecuencia.

  • English

    Finding of a space-occupying lesion or focal lesion on liver ultrasound may occur incidentally during an abdominal study or during screening for hepatocellular carcinoma in a cirrhotic patient. It is important to highlight that focal liver lesions from the ultrasound point of view share many characteristics: it’s common the impossibility of differentiating a benign lesion from a malignant one. The sensitivity of ultrasound to detect a liver lesion also will vary depending on its size, its location or underlying liver pathology.

    In this review, the most common focal liver lesions that we can find in daily practice will be developed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus