Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio y medidas de diagramas de antenas directivas en plataformas navales

    1. [1] Escuela Naval Militar

      Escuela Naval Militar

      Pontevedra, España

    2. [2] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

    3. [3] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

  • Localización: IV Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad DESEi+d 2016: Actas, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 / José Serna Serrano (dir. congr.), María del Pilar Sánchez Andrada (dir. congr.), Ignacio Álvarez Rodríguez (dir. congr.), 2016, ISBN 978-84-946021-3-9, págs. 181-189
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • : Antes de nada, es necesario hacerse una pregunta, ¿ qué es un barco? La respuesta no es única. Si se busca en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, se encuentra: “Embarcación (vehículo capaz de navegar por el agua propulsado por remo, vela o motor) de estructura cóncava y, generalmente, de grandes dimensiones”. Un barco de guerra se puede definir como una embarcación para funciones militares o de combate. No solo es un barco con armas, es crítico entender que hoy en día, debido a la era tecnológica en que nos encontramos, estaría ciego y totalmente vulnerable sino dispone de la capacidad de detectar al enemigo, donde y quien es, para poder tomar algún tipo de acción, así como de estar en permanente contacto su mando y otras unidades propias o aliadas. Todo esto es posible debido a una gran multitud de sistemas y sensores que interaccionan con el exterior, lo cual es factible gracias a las antenas: los ojos y oídos de un barco. Uno de los objetivos principales, siempre que estén presentes sistemas que incluyan antenas, es conocer sus diagramas de cobertura (forma en la que la antena radia al exterior, tanto para recepción como transmisión), con el fin de poder indicar posibles zonas ciegas, en las que no son capaces de cumplir con su función, e intentar mitigar sus carencias de cobertura y detectar posibles fallos de funcionamiento. En este artículo se describe como caracterizar los diagramas de radiación de antenas navales directivas (radares, iluminadores/direcciones de tiro, sistemas de directivos de comunicaciones) y el análisis e interpretación de los resultados


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno