Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Restos democráticos. Pensamiento y política en la postdictadura

José Gabriel Giavedoni

  • El tramo que pretende recorrer el presente trabajo remite a una lectura del pasado (una polémica ocurrida hace cuarenta años) y una actualización en nuestro presente. Se trata de rastrear aquella arena de contienda en los años ochenta y reconocer la estela que ha dejado en nuestro presente. En este presente, las debilidades de la democracia, las deudas que no ha saldado aún, se las enuncia como aquello que falta conseguir. Sin embargo, esas deudas parecen arrastrarse desde el mismo comienzo. La democracia en la Argentina de la postdictadura ha nacido con esas deudas a cuestas. Esto mismo se encuentra en el corazón de aquella polémica de los años ochenta que, con la hegemonía lograda por los llamados estudios de las transiciones a la democracia, quedó olvidada y se naturalizó tanto la transitología como el modo casi exclusivo de reflexionar sobre ella. La apuesta es indagar sobre la democracia como un resto, aquello que permite pensarla y que, al mismo tiempo y paradójicamente, la torna imposible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus