Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores determinantes de la adopción de riego tecnificado en La Laguna, México

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Tecnología y Ciencias del Agua, ISSN-e 2007-2422, Vol. 14, Nº. 6 (noviembre-diciembre), 2023, págs. 122-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Determining factors of the adoption of technified irrigation in La Laguna, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad, los recursos hídricos se encuentran más presionados en términos de cantidad y calidad debido al incremento de la demanda, así como de las prácticas de riego inadecuadas. El sector agrícola emplea la mayor parte del recurso disponible, por lo que es esencial hacer un uso eficiente del mismo. El empleo de sistemas de riego tecnificado se considera como una de las herramientas para incrementar la eficiencia, sin embargo su adopción en México aún es baja. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores que afectan la adopción del riego tecnificado entre los agricultores de La Laguna mediante un modelo de regresión cualitativa (Logit). Los datos se recopilaron mediante una encuesta aplicada a 139 agricultores de La Laguna, México. El análisis estadístico se realizó utilizando el software SAS 9.3. Las variables incluidas en el modelo empleado explica el 85.3 % (R2 de McFadden = 0.853) de la variación en la adopción de riego tecnificado. Los resultados muestran una relación significativa entre la probabilidad de adopción y los siguientes factores: nivel educativo, conocimiento de programas gubernamentales, asistencia técnica y rendimiento. También se observó una relación significativa entre el ingreso neto obtenido por metro cúbico y la adopción de tecnología de riego. Para aumentar la adopción de este tipo de tecnología entre los productores agrícolas de La Laguna se sugiere incrementar la promoción de los apoyos gubernamentales, al igual que la asistencia técnica y educación sobre los beneficios de adoptar esta tecnología de riego.

    • English

      At present, water resources are under more pressure in terms of quantity and quality, due to increased demand as well as inappropriate irrigation practices. The agricultural sector uses most of the available resource, so it is essential to make efficient use of it. The use of modernized irrigation systems is considered one of the tools to increase efficiency, however its adoption in Mexico is still low. The objective of this research was to determine the factors that affect the adoption of technical irrigation among farmers in La Laguna through a qualitative regression model (Logit). The data were collected through a survey applied to 139 farmers from La Laguna, Mexico. Statistical analysis was performed using SAS 9.3 software. The variables included in the model used explain 85.3 % (McFadden's R2 = 0.853) of the variation in the adoption of modernized irrigation. The results show a significant relationship between the probability of adoption and the following factors: educational level, knowledge of government programs, technical assistance, and performance. A significant relationship was also observed between the net income obtained per cubic meter and the adoption of irrigation technology. To increase the adoption of this type of technology among agricultural producers in La Laguna, it is suggested to increase the promotion of government support, as well as technical assistance and education on the benefits of adopting this irrigation technology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno