Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La organización de la formación de la voluntad política: los partidos políticos

Anna-Bettina Kaiser

  • El debate actual sobre la democracia de partidos, tanto en Alemania como en el resto de las democracias representativas, ha puesto de manifiesto una pérdida de confianza en los partidos y en la democracia representativa, así como otros cambios en los sistemas de partidos establecidos: hay mayor fragmentación, han aparecido nuevos partidos antisistema y la formación de gobiernos es más complicada. Asimismo, se constata un cambio de poder en el interior de los partidos, a causa, entre otros, de la digitalización, a la vez que cobran fuerza otras formas de participación política. Todo ello hace que la democracia de partidos se ponga en cuestión, también desde el punto de vista de la teoría constitucional. Ante ello, se señalan algunos elementos jurídicos que pueden considerarse problemáticos: la financiación de los partidos, los derechos de la oposición, la democracia intrapartidista, los elementos de democracia directa, como los consejos ciudadanos elegidos por sorteo, la prohibición de partidos o el control jurídico del discurso de odio y las noticias falsas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus