Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Derecho Político y agenda monárquica entre dictadura y transición: Trayectoria y aportaciones de Carlos Ollero Gómez (1912-1993)

Sebastián Martín Martín

  • Carlos Ollero fue jurista decisivo en la historia del constitucionalismo español reciente. Cofundador del Instituto de Estudios Políticos, participó en la elaboración de algunas leyes centrales del régimen. Catedrático de Teoría del Estado y Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Políticas de Madrid, promovió la apertura de la disciplina a los avances de la sociología y la ciencia política. Junto a Enrique Tierno Galván, animó la creación de una escuela plural, competente y democrática de juristas, politólogos y sociólogos. En el plano político, contribuyó a dar forma teórica y a ensanchar el espacio social de la causa monárquica como vía de superación de la dictadura. Logró granjearle numerosas adhesiones en el ámbito antifranquista. Próximo a Juan Carlos y a Adolfo Suárez, jugó un papel aglutinante a la vez que director en el proceso de transición a la democracia en España, desempeñándose además como senador constituyente por designación real. Las líneas siguientes están dedicadas a reconstruir su trayectoria profesional e intelectual, así como a ponderar sus aportaciones doctrinales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus