Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Requisitos lingüísticos y culturales para la obtención de la nacionalidad en España: análisis de su justificación y aplicación

Carlos Espaliú Berdud

  • español

    En este trabajo hemos expuesto la normativa española que habilita la exigencia de la demostración de determinados conocimientos del español y de la sociedad española para conceder la nacionalidad, en su contexto europeo y mundial. De ese estudio, se deduce que esas exigencias derivan de las competencias soberanas de los estados a la hora de decidir quiénes son sus nacionales. Sin que puedan considerarse, por sí mismas, discriminatorias o contrarias a los derechos humanos. Exigencias similares, por otro lado, han sido recomendadas por instituciones de la UE y se van extendiendo por la mayoría de los estados del Consejo de Europa. Además, las mismas no han sido contestadas en España por la jurisprudencia de los tribunales nacionales, ni en el continente por la jurisprudencia de los tribunales internacionales europeos.

  • English

    In this chapter, we have presented the Spanish regulation that enable the requirement of the demonstration of certain knowkedge of Spanish and Spanish society in order to grant nationality, in its European and global context. From this study, it can be deduced that these requirements derive from the sovereign competences of the states when deciding who are their nationals. They cannot, in themselves, be considered discriminatory or contrary to human rights. Similar requirements, on ther other hand, have been recommended by institutions of the EU and are being extended by most of the states of the Council of Europe. Moreover, ther have not been challenged in Spain by the jurisprudence of the national courts, nor on the continent by the jurisprudence of the European international courts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus