Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mediación mercantil es una justicia cordial

    1. [1] UNIR
  • Localización: La Ley. Mediación y arbitraje, ISSN-e 2660-7808, Nº. 17, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Commercial mediation is cordial justice
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La mediación mercantil, más que ninguna otra, está orientada al acuerdo. Las empresas y las personas, cuando en sus relaciones mercantiles se enfrentan a una controversia, priorizan el entendimiento y la resolución del conflicto sobre la opción de eternizar sus discusiones legales ante los tribunales de justicia. El objetivo que persiguen es el de crear valor y obtener beneficio, convirtiendo el conflicto no en una fuente de problemas sino más bien en una oportunidad de negocio. La explicación que justifica por qué las empresas en una mediación pueden abordar sus disputas de forma cooperativa es una razón de tipo práctico, que puede definirse como cordial y comunicativa. La mediación mercantil no puede asimilarse a una negociación asistida por un tercero neutral porque la mediación es una justicia cordial que encuentra fundamento en la ética del discurso de Jürgen Habermas y en la ética cívica de Adela Cortina. Los protagonistas del discurso práctico que acontece en la mediación, despliegan, con la ayuda del mediador, una acción cordial y comunicativa. En el procedimiento de la mediación, el uso del lenguaje y la asunción de actitudes personales auténticas, capacitan a las partes para debatir cordial y creativamente sobre las cuestiones controvertidas de justicia que les afectan, y para alcanzar los acuerdos que, mutuamente aceptados, pongan fin, con éxito, a sus diferencias.

    • English

      Commercial mediation aims to reach agreement. When companies and individuals become involved in a dispute about their business relationships, they prioritise understanding and conflict resolution over the option of lengthy legal proceedings in court. Their aim is to create value and obtain profit and so they seek to convert the conflict from being a source of problems into a business opportunity. For such practical reasons, companies in mediation can approach their disputes in a cordial, communicative, and cooperative manner. Commercial mediation cannot be considered as a negotiation assisted by a neutral third party because mediation is a cordial justice founded in the discourse ethics of Jürgen Habermas and the civic ethics of Adela Cortina. The participants in the practical discourse that takes place in mediation, with the help of the mediator, behave in a cordial and communicative manner. In a mediation procedure, the assumed authenticity of the personal attitudes expressed enables the parties to cordially and creatively discuss the issues of justice that affect them, and so reach mutually acceptable agreements that successfully end their differences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno