Las tendencias jurídicas del nuevo milenio apuntan a la construcción de bases sólidas del Derecho Digital, siendo relevante el estudio del empleo de algoritmos y la aplicación de sistemas avanzados de inteligencia artificial durante la resolución de problemas cotidianos. Sin embargo, la utilización de estos dos componentes, a fin de obtener una respuesta cibernética programada en los procesos judiciales, ha generado voces de reclamo por privilegiarse el razonamiento apoyado en medios informáticos frente a la interpretación efectuada por el propio ser humano. La existencia de visiones a favor o contrapuestas al uso de algoritmos e inteligencia artificial motiva el presente análisis que se halla enmarcado en los aspectos positivos, limitaciones o desafíos próximos de la justicia constitucional, principalmente, cuando al resolver cuestiones relacionadas a la tutela de derechos, el ejercicio del control de constitucionalidad y la garantía de supremacía de la Ley Fundamental sean adoptados ambos insumos digitalizados.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados