Este estudio propone el análisis de la figura del referéndum como un mecanismo de participación directa de los ciudadanos en la aprobación de asuntos relacionadas con el derecho internacional antes de la ratificación de tratados internacionales en el contexto mexicano; con el propósito de fortalecer el sistema democrático de México, que actualmente enfrenta una falta de aceptación tanto entre los operadores jurídicos como en la sociedad civil con respecto a los tratados internacionales. La investigación se divide en varios capítulos temáticos, se analiza en detalle el significado de la afectación al interés nacional y la seguridad nacional en el contexto de los tratados internacionales, se plantea una pregunta de investigación sobre ¿cuál es el posible impacto en la percepción de legitimidad y la participación ciudadana en el proceso de ratificación de tratados internacionales, si el proceso actual asegura una representación efectiva de los ciudadanos en asuntos internacionales y si puede ser un mecanismo de democracia directa para involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones sobre tratados internacionales? La hipótesis de trabajo sugiere que esta incorporación del referéndum y de la Cámara de Diputados en la ratificación de los mismos, podría mejorar la representación de los ciudadanos en asuntos internacionales y aumentar la legitimidad de los tratados correspondientes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados