Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ruralidad expoliada: : violencia contra las mujeres durante la pandemia en Santiago del Estero, Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Santiago del Estero

      Universidad Nacional de Santiago del Estero

      Argentina

  • Localización: Revista Estudios Sociales Contemporáneos, ISSN 2451-5965, Nº. 29, 2023 (Ejemplar dedicado a: Paisaje, animalidad y medio ambiente en América Latina y el Caribe, siglos XX), págs. 203-227
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The plundered rurality: : violence against women during the pandemic in Santiago del Estero, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo analizamos desde una perspectiva feminista y decolonial, la violencia patriarcal y extractivista contra mujeres rurales en tiempos de pandemia, en una provincia del Noroeste argentino. El período de estudio abarcó desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio a partir del decreto presidencial Nº 297 del 19 de marzo del 2020 hasta fines de diciembre del 2021. La estrategia metodológica se apoyó en un enfoque cualitativo que contempló entrevistas, trabajo de campo in situ, análisis de noticias de periódicos e informes de instituciones estatales y de organismos internacionales, y un estudio de caso instrumental. En el período analizado, a pesar de las medidas de aislamiento obligatorio, el avance del frente estatal-empresarial en los territorios campesinos e indígenas de la provincia para el desarrollo de la soja y la producción ganadera ha resultado en un proceso de expropiación en muchos sentidos y en un aumento de las violencias hacia las mujeres.

    • English

      In this paper, we analyze, from a feminist and decolonial perspective, patriarchal and extractivist violence against rural women in times of pandemic, in a province in northwestern Argentina. The study period covered from the beginning of Social, Preventive and Compulsory Isolation from Presidential Decree No. 297 of March 19, 2020 until the end of December 2021. The methodological strategy was based on a qualitative approach which included interviews, field work in situ, and analysis of newspaper news, reports from state institutions and international organizations, and an instrumental case study. In the analyzed period, despite the mandatory isolation measures, the advance of the state-business front in the peasant and indigenous territories of the province for the development of soybeans and livestock production, has resulted in a process of expropriation in many ways and an increase in violence against women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno