Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Población y vulnerabilidad social en España

Carmen Bentué Martínez, Nacho Quílez Aznar

  • La vulnerabilidad social es un fenómeno multidimensional basado en interacción de factores de naturaleza demográfica, socioeconómica y ambiental. Su manifestación espacial genera diferentes perfiles de vulnerabilidad y una amplia variabilidad de procesos espaciales resultantes. La identificación de patrones espaciales de vulnerabilidad es importante para apoyar la toma de decisiones territoriales encaminadas a reducir las desigualdades sociales, actuando a diferentes escalas temáticas y espaciales. En este trabajo se presenta el proceso cartográfico seguido para la elaboración de un mapa sobre vulnerabilidad social en España en el que se representa un índice sintético de vulnerabilidad social a escala de Zona Básica de Salud. Los resultados cartográficos permiten afirmar que la distribución espacial de la vulnerabilidad social no es homogénea y que existen perfiles específicos de vulnerabilidad. Estos perfiles se diferencian por el papel -protector o de riesgo- que ejercen indicadores sobre la estructura demográfica por sexo, edad y nacionalidad y el nivel socioeconómico de la población, según el territorio del que se trate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus