En este trabajo se analiza la contribución memorialista del franciscano Martín Ignacio de Loyola (Éibar, 1550 – Buenos Aires, 1606), misionero en sus años jóvenes en Extremo Oriente y nombrado obispo de Río de la Plata en 1601. Por su trayectoria misional este religioso, sobrino-nieto de Ignacio de Loyola, desarrolló un elevado grado de conocimiento sobre los asuntos asiáticos gracias a la publicación de su relato viajero «Itinerario del Padre Custodio Martín Ignacio de Loyola», de principios de la década de 1580, en la obra impresa del agustino Juan González de Mendoza Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del Gran Reino de la China (Roma, 1585). En los años finales de su vida, el franciscano escribió al rey y al Consejo de Indias dando su parecer sobre la conservación de los dominios asiáticos de la Monarquía Católica —con campo base en las Filipinas—, así como sobre las relaciones económicas entre España y China. Mediante el análisis de esta documentación (en parte publicada, en parte inédita, como un memorial de 1602 conservado en el Archivo de Indias), reconstruiremos la visión de Martín Ignacio sobre la política de la Monarquía Católica en el ámbito asiático.
This paper analyzes the memorial contribution of the Franciscan Martín Ignacio de Loyola (Éibar, 1550 – Buenos Aires, 1606), a missionary in his early years in the Far East and appointed bishop of the Río de la Plata in 1601. For his missionary career this religious, nephew-grandson of Ignacio de Loyola, developed a high degree of knowledge about Asian affairs thanks to the publication of his travelling account «Itinerario del Padre Custodio Martín Ignacio de Loyola», from the early 1580s, in the printed work of the Augustinian Juan González de Mendoza Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del Gran Reino de la China (Rome, 1585). In the final years of his life, the Franciscan wrote to the king and the Council of the Indies giving his opinion on the preservation of the Asian domains of the Catholic Monarchy —with base camp in the Philippines— as well as on the economic relations between Spain and China. By analyzing this documentation (partly published, partly unpublished, as a 1602 memorial preserved in the Archive of the Indies), we will reconstruct Martín Ignacio’s vision of the policy of the Catholic Monarchy in Asia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados