En mi artículo sigo el tema de la luz y la oscuridad en las Bacantes de Eurípides. La luz y la oscuridad son uno de los muchos hilos de significado de las Bacantes. Va de la mano de la interpretación general de la obra. La luz y la oscuridad están presentes en las caracterizaciones de Dioniso y Penteo. Más que eso, las caracterizaciones a través de la luz y la oscuridad cambian de acuerdo con la historia de la obra. Una lectura atenta de las Bacantes en términos de luz y oscuridad puede, por tanto, ayudar a determinar qué evaluaciones de Penteo y Dioniso están inscritas en la obra. El drama de la luz y la oscuridad sugiere una interpretación del sparagmos como sacrificio expiatorio y de la restauración de la armonía al final de la obra.
In my paper, I am following the theme of light and darkness in the Bacchae of Euripides. Light and darkness is one of many threads of meaning in the Bacchae. It runs alongside the overall interpretation of the play. Light and darkness are present in the characterisations of Dionysus and Pentheus. More than that, the characterisations through light and darkness change in accordance with the story of the play. A close reading of Bacchae along the lines of light and darkness can, thus, help to determine which evaluations of Pentheus and Dionysus are inscribed in the play. The drama of light and darkness suggests an interpretation of the sparagmos as an expiating sacrifice and the restoration of harmony at the end of the play.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados