Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La clase de Educación Física como referencia para identificar actividades vigorosas con acelerometría en niños de 8 y 9 años

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: riccafd: Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ISSN-e 2255-0461, Vol. 12, Nº. 3 (Diciembre), 2023, págs. 65-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Physical Education class as a reference for identifying vigorous activities using accelerometry in 8- and 9-year-old children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños y adolescentes incorporen actividades de intensidad vigorosa, pero no define cuánta actividad física vigorosa (VPA) es necesaria ni cuál debe ser la duración de las sesiones de actividad. Objetivo: Definir la proporción de VPA en las clases de educación física (CEF) más activas para identificar sesiones de actividad física (es decir, actividades) de intensidad vigorosa. Métodos: Se evaluaron mediante accelerometría las CEF de 490 escolares (8-9 años). Se identificaron las CEF consideradas saludablemente activas a través de la VPA realizada y el estado ponderal de los escolares. Se calculó el percentil 66,7 de la VPA realizada en las CEF por los escolares. Resultados: La proporción de VPA media de las CEF saludablemente activas, y la realizada por los escolares más activos (percentil 66,7) en el total de CEF, muestran resultados similares. En los niños se observó una proporción de VPA de 16,3% y 16,1%, y en las niñas del 12,0% y 12,8%, respectivamente. Conclusión: Se propone el uso de bouts de ≥60 minutos con ≥16,7% y 12,5% de VPA en niños y en niñas, respectivamente, para identificar sesiones de actividades vigorosas con acelerometría.

    • English

      The World Health Organization recommends that children and adolescents incorporate vigorous intensity activities but does not define how much vigorous physical activity (VPA) is necessary or what should be the duration of the activity sessions. Objective: To define the proportion of VPA in the most active physical education classes (PEC) to identify vigorous intensity physical activity sessions (i.e., activities). Methods: The PEC of 490 children (8-9 years old) were evaluated using accelerometry. The health-enhancing PEC were identified through the VPA performed and the weight status of the children. The 66.7 percentile of the VPA performed in the PEC by the children was calculated. Results: The average proportion of VPA of the health-enhancing PEC, and that performed by the most active schoolchildren (66.7 percentile) in the total PEC, show similar results. In boys, a VPA proportion of 16.3% and 16.1% was observed, respectively, and in girls 12.0% and 12.8%. Conclusion: The use of bouts of ≥60 minutes with ≥16.7% and 12.5% of VPA in boys and girls, respectively, is proposed to identify vigorous activity sessions with accelerometry.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno