La situación actual derivada de la pandemia ha llevado nuestra mirada a la consideración de diversas modalidades en la educación, la modalidad en línea ha sido una de estas alternativas, sin embargo, el hecho de la necesidad de alterar el espacio físico ha traído muchos retos a todos aquellos elementos que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel superior, ello me ha llevado a preguntarme, desde mi ejercicio docente en el Posgrado de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, ¿Cómo se genera un proceso cognitivo que integró todos los sentidos sensoriales en un proceso docente en línea?. Se parte de entender que la cognición integral requiere la interacción de todos los sentidos sensoriales. La presente reflexión inicia con una revisión respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en la construcción del conocimiento, posteriormente se aborda el papel que los sentidos sensoriales desempeñan en los procesos cognitivos y finalmente se plantea como la modalidad en línea rescata los aspectos sensoriales en el ejercicio docente. Esta aproximación tiene como objetivo valorar algunas de las particularidades que esta modalidad aporta a los procesos de enseñanza- aprendizaje de la educación superior, y de esta manera explorar alternativas sensoriales que coadyuven a la construcción del conocimiento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados