Antonio Molina Navarro, Ma. Eugenia A. Diaz Vega, Elsa G. Lagunes Lagunes, Margaríta Díaz Olaldez
La enseñanza en la globalización se afirma que ha sufrido un cambio en su forma, debido a los avances de la globalización que implica una mayor interacción entre actores, sociedades y acontecimientos separados dando lugar a una mayor integración entre asuntos locales y externos de diversa índole, y por supuesto el estudio de las matemáticas no pueden quedar exentas y por ello es necesario reconocer y hacer saber a los estudiantes, que en el siglo XXI, deben prepararse para recibir cualquier información y procesarla de manera consciente, de manera tal que requiere una distribución diferente de la inteligencia, no sólo cognitiva sino emocional, lo que implicaría estimular la innovación, la creatividad y la capacitación constante, pero también las parte emotiva del individuo, para poder producir y manejar con éxito dicha emoción, información y conocimiento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados