Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pacientes ostomizados atendidos en el área hospitalaria por la clínica de heridas durante 2013-2019

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

    2. [2] Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (México). Clínica de Heridas
    3. [3] Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (México). Departamento de Investigación en Enfermería
  • Localización: Heridas y cicatrización: Revista de la Sociedad Española de Heridas, ISSN-e 2530-9218, ISSN 2171-8644, Vol. 12, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: 10º Congreso SEHER, Sociedad Española de Heridas), págs. 20-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Describir las características epidemiológicas de pacientes ostomizados atendidos en el área hospitalaria por la clínica de heridas durante 2013-2019.

      Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal. Se analizaron pacientes con ostomías y complicaciones presentadas. Muestreo no probabilístico por disposición, n=381. Se realizó estadística descriptiva y epidemiológica. Resultados: Se atendieron 381 pacientes de todas las edades y ambos sexos. Las ostomías fueron más frecuentes en hombres, en el grupo de edad de 27 a 59 años. El 94% de pacientes presento una ostomía y 6% dos o más. De los cuales 63% fueron temporales, el tipo más frecuente fue la colostomía con 35%. El 31% desarrolló alguna complicación, destacando la dermatitis con 16%. Conclusiones: Las ostomías se presentan con mayor frecuencia en pacientes en edad productiva, lo cual genera mayor impacto en la calidad de vida lo que hace necesario educar al personal y al paciente en el manejo de ostomías, impulsar el autocuidado, fomentar el trabajo en equipo, desarrollar medidas para prevenir complicaciones y tratamiento oportuno.

    • English

      Objetive: Describe the epidemiological characteristics of ostomy patients treated in the hospital area by the wound clinic during 2013-2019. Methods: Descriptive, retrospective and longitudinal study. Patients with ostomies and complications presented were analyzed. Non-probability sampling by arrangement, n = 381. Descriptive and epidemiological statistics were performed. Results: 381 patients of all ages and both sexes were seen.Ostomies were more frequent in men, in the age group of 27 to 59 years. 94% of patients presented an ostomy and 6% two or more. Of which 63% were temporary, the most frequent type was the colostomy with 35%. 31% developed some complication, highlighting dermatitis with 16%. Conclusions: Ostomies occur more frequently in patients of productive age, which generates a greater impact on the quality of life, which makes it necessary to educate the staff and the patient in the management of ostomies, promote self-care, promote teamwork, develop measures to prevent complications and prompt treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno