El presente artículo tiene como objetivo estudiar la figura del arbitraje comercial nacional e internacional. El método implementado para esta investigación fue analítico-sintético por el cual se logró interpretar la regulación normativa y los principales elementos que intervienen (juez, árbitro, cláusula compromisoria y el laudo); así también se incluyó una construcción jurisprudencial de los principales criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Finalmente, se concluye con un análisis sobre los casos en los que México es partícipe en procesos de arbitraje comercial.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados