Al igual que la expansión ibérica en Asia se desarrolló desde sus metrópolis de Goa y Manila, la expansión neerlandesa repitió este modelo desde Batavia. En el norte de la isla de Java los neerlandeses establecieron la capital y base de operaciones de su Compañía Unida de las Indias Orientales, más conocida como VOC. Una nueva ciudad que, gracias a su estratégica situación y al amparo de su actividad económica, albergó una importante población. La nueva sociedad batava aunque estuvo fuertemente jerarquizada fue una sociedad heterogénea compuesta por gente de diversas procedencias, siendo la comunidad católica uno de sus grupos más importantes. Pese a que el catolicismo estaba prohibido en la ciudad, ello no fue obstáculo para que fuera practicado en la esfera privada. Europeos y asiáticos conformaron una comunidad criptocatólica que a día de hoy no ha sido suficientemente estudiada.
As well as the Iberian expansion in Asia developed from its metropolises of Goa and Manila, the Dutch expansion repeated this pattern from Batavia. In the north of the island of Java, the Dutch established the capital and base of operations for their United East India Company, aka VOC. A new city that due to its strategic location and under the protection of its economic activity, hosted an important population. The new Batavian society, even though it was very hierarchical, was a heterogeneous society made up of people of different origins and the Catholic community was one of its most important groups. Although Catholicism was prohibited in the city, this was not an obstacle for it to be practiced in the private sphere. Europeans and Asians formed a crypto-Catholic community that to this day has not been sufficiently studied.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados