Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos documentales del control de subsidiariedad en España: la Comisión Mixta para la Unión Europea

  • Autores: María José Eizaguirre Massé
  • Localización: Revista de las Cortes Generales, ISSN-e 2659-9678, ISSN 0213-0130, Nº 116, 2023, págs. 395-437
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Conforme al principio de subsidiariedad, la Unión Europea solo intervendrá en los ámbitos que no sean de su competencia exclusiva, cuando los objetivos de una acción no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros, ni a nivel central ni a nivel regional y local. Mediante el sistema de «alerta temprana», los Parlamentos nacionales reciben las iniciativas legislativas europeas y pueden emitir un dictamen respecto al cumplimiento del principio de subsidiariedad. Reciben también los documentos que se van generando en la tramitación de dichas iniciativas a lo largo del procedimiento legislativo europeo y además otra gran cantidad de documentación en el marco del «diálogo político». La recepción y tramitación de toda esta documentación, en España se han canalizado en la Comisión Mixta para la Unión Europea. Desde ahí se trasladan las iniciativas legislativas europeas a los Parlamentos de las comunidades autónomas, quienes a su vez pueden remitir un dictamen sobre el cumplimiento del principio de subsidiariedad. También el Gobierno remite informes al respecto, y las Cortes Generales pueden solicitarle la presentación de un recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE por infracción del principio de subsidiariedad de la legislación europea. La abundancia y diversidad de documentos en circulación, así como la variedad de autores y de plazos a los que está sujeta la actividad, producen una documentación compleja de manejar. El artículo detalla el modo en que toda la documentación implicada en la actividad de control de subsidiariedad en las Cortes Generales se ha estructurado, se controla y difunde

    • English

      According to the principle of subsidiarity, the European Union will only intervene in areas that do not fall within its exclusive competence where the objectives of an action cannot be sufficiently achieved by the Member States, neither at central level nor at regional and local level. Through the “early warning system”, national Parliaments receive European legislative initiatives and can issue an opinion regarding compliance with the principle of subsidiarity. They also receive the documents that are generated in the processing of these initiatives throughout the European legislative procedure and another large amount of documentation in the framework of the “political dialogue”. The reception and processing of all this documentation has been channelled in Spain through the Joint Committee for the European Union. From there, European legislative initiatives are transferred to the Parliaments of the Autonomous Communities, who in turn can send an opinion on the compliance with the principle of subsidiarity. The Government also sends reports in this regard, and the Cortes Generales may request the Government to file an appeal before the Court of Justice of the EU for infringement of the principle of subsidiarity of European legislation. The abundance and diversity of documents in circulation, as well as the variety of authors and deadlines to which their activity is subject, produce complex documentation to handle. The article details the way in which all the documentation involved in the subsidiarity control activity in the Cortes Generales has been structured, controlled, and is disseminated


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno