Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de enfoque metodológico para pedagogías creativas en temas de desarrollo sostenible

    1. [1] Universidad Ecotec
  • Localización: EDUSER: Revista Científica de Educación, ISSN-e 2412-2769, Vol. 10, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 37-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposal of a methodological approach for creative pedagogies concerning issues of sustainable development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se discute una propuesta metodológica para abordar la educación para el desarrollo sostenible mediante el uso de pedagogías creativas. El objetivo es establecer una técnica que utilice el arte como conexión entre el aprendizaje y la creatividad, permitiendo así a los estudiantes adquirir habilidades relacionadas con la sostenibilidad en una variedad de temas científicos. Los estudiantes participan en el aprendizaje experiencial y en su capacidad de pensar críticamente cuando se les da la oportunidad de interactuar con obras de arte. La presentación enfatiza que la educación para la sostenibilidad no se limita únicamente a la enseñanza de la ecología; más bien, también abarca una visión del futuro y un cambio en la forma en que se investiga y modela el futuro. La propuesta metodológica se desglosa en varios pasos, el primero de los cuales es el diagnóstico del problema. Se anima a los estudiantes a seleccionar una expresión artística contemporánea que aborde preocupaciones relacionadas con la sostenibilidad y luego a redactar un ensayo analítico sobre la expresión artística y su conexión con el tema que se está investigando. En el contexto de una exposición, estos artículos se presentarían junto con las obras de arte elegidas. La presentación hace referencia a una serie de estudios e investigaciones que están asociados a la educación para la sostenibilidad, la pedagogía creativa y el uso del arte en el aula. Se destacan los campos de investigación que se centran en el aprendizaje social, la integración humano-ambiente, la gestión ambiental y la evaluación de la sostenibilidad.

    • English

      In this talk, we will discuss a methodological proposal for addressing education for sustainable development using creative pedagogies. The primary purpose is to establish a technique that uses art as a connection between learning and creativity, so allowing students to acquire skills connected to sustainability in a variety of scientific subjects. Students engage in experiential learning and their ability to think critically when given the opportunity to interact with works of art. The presentation emphasizes that education for sustainability is not restricted to instruction in ecology alone; rather, it also encompasses a vision of the future and a shift in the way that researching and modeling the future is done. The methodological proposal is broken down into various steps, the first of which is the diagnosis of the problem. Students are encouraged to select a contemporary artistic expression that addresses concerns pertaining to sustainability, and then to compose an analytical essay regarding both the artistic expression and its connection to the subject matter that is being researched. In the context of an exhibition, these articles would be presented in conjunction with the pieces of art that were chosen. The presentation refers to several studies and pieces of research that are associated with education for sustainability, creative pedagogy, and the use of art in the classroom. The fields of research that focus on social learning, human-environment integration, environmental management, and the assessment of sustainability are highlighted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno