Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución tecnológica de los electrolizadores para la producción de hidrógeno

    1. [1] U. Loyola Andalucía
  • Localización: Revista DYNA, ISSN-e 0012-7361, ISSN 0012-7361, Vol. 99, Nº 1, 2024, págs. 10-11
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technological evolution of electrolizers for hydrogen production
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La electrólisis es un proceso químico que utiliza la corriente eléctrica para llevar a cabo reacciones químicas. Fue descubierta por primera vez por el científico británico Michael Faraday en 1833, quien realizó una serie de experimentos en los que hizo pasar una corriente eléctrica a través de soluciones de sales en agua. Descubrió que los iones cargados positivamente, conocidos como cationes, se movían hacia el electrodo negativo (ánodo), mientras que los iones cargados negativamente, conocidos como aniones, se movían hacia el electrodo positivo (cátodo). Faraday también demostró que la cantidad de sustancia que se deposita en los electrodos durante la electrólisis es proporcional a la intensidad de la corriente eléctrica y al tiempo de aplicación. Esta relación se conoce como la primera Ley de Faraday de la electrólisis, y fue publicada en 1834.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno