Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comprensión de textos académicos en contextos socioculturales andinos

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

    2. [2] Programa de Doctorado en Educación. Escuela de Posgrado. Puno, Perú.
  • Localización: COMUNI@CCIÓN: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, ISSN-e 2219-7168, Vol. 14, Nº. 4, 2023, págs. 324-335
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comprehension of academic texts in andean socio-cultural contexts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La comprensión de textos académicos no se reduce al aspecto verbal, sino, comprende el trinomio cognitivo: lengua, mente y mundo. El objetivo del estudio es determinar el grado de asociación de los significados con las categorías léxicas, procesamiento de la información explícita e implícita, y el grado de asignación de imágenes prototípicas a la categoría léxica. El enfoque metodológico que se adoptó fue el cualitativo, el diseño correspondió al tipo descriptivo y se empleó la técnica del análisis de textos. En este sentido, se estableció los niveles de confluencia entre la expresión lingüística, el proceso mental y la representación del mundo en el marco de la diversidad sociocultural andina que influye en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los datos se recopilaron en tres dimensiones: el grado de asociación de los significados con las categorías léxicas, el grado de procesamiento de la información explícita e implícita, y el grado de asignación de imágenes prototípicas a las categorías léxicas. Y se concluyó que los estudiantes universitarios bilingües, en el proceso de la comprensión de textos académicos, en su mayoría, asocian los significados con la categoría léxicas en forma parcial, reconocen únicamente la información expresa (no la información implícita) y asignan imágenes prototípicas a las categorías léxicas en grado intermedio, lo cual debilita una comprensión efectiva de los contenidos textuales de la especialidad.

    • English

      The comprehension of academic texts is not reduced to the verbal aspect, but comprises the cognitive trinomial: language, mind and world. The objective was to determine the degree of association of meanings with lexical categories, processing of explicit and implicit information, and the degree of assignment of prototypical images to the lexical category. The methodological approach adopted was qualitative, the design corresponded to the descriptive type and the technique of text analysis was used. In this sense, the levels of confluence between the linguistic expression, the mental process and the representation of the world were established within the framework of the andean sociocultural diversity that influences the teaching-learning processes. The data were collected in three dimensions: the degree of association of meanings with lexical categories, the degree of explicit and implicit information processing, and the degree of assignment of prototypical images to lexical categories. And it was concluded that bilingual university students, in the process of understanding academic texts, mostly associate the meanings with the lexical categories in a partial way, recognize only the explicit information (not the implicit information) and assign prototypical images to the lexical categories in an intermediate degree, which weakens an effective understanding of the textual contents of the specialty.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno