Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tianzhu shiyi (verdadero significado del señor del cielo) de Matteo Ricci y su refutación del monismo ontológico

    1. [1] College of Mexico

      College of Mexico

      México

  • Localización: Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, ISSN 1886-4945, Nº. 18, 2023, págs. 101-122
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Matteo ricci’s tianzhu shiyi (the true meaning of the lord of heaven) and its refutation of ontological monism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Matteo Ricci (1552-1610) es considerado como el fundador de la misión jesuítica en China. La política de acomodación iniciada por Ricci permitió que los jesuitas fueran aceptados por los letrados de la dinastía Ming, iniciando un diálogo intercultural entre el cristianismo y el confucianismo. La obra filosófica más importante de Ricci fue el Tianzhu Shiyi (Verdadero Significado del Señor del Cielo), publicada en 1603. En ella, Ricci intenta mostrar los elementos más importantes del cristianismo, buscando conexiones con la ética confuciana y, al mismo tiempo, refutando algunos aspectos filosóficos budistas y neoconfucianos incompatibles con la fe cristiana. Una de las doctrinas filosóficas que fueron criticadas con mayor firmeza fue el monismo ontológico, presente en la corriente filosófica más influyente en China en tiempos de Ricci: el neoconfucianismo. En este artículo se analizan algunos fragmentos del Tianzhu Shiyi y se introducen los elementos más importantes de la escuela Cheng-Zhu del neoconfucianismo, para poder entender la acomodación filosófica que los jesuitas llevaron a cabo en China

    • English

      Matteo Ricci (1552-1610) is considered the founder of the Jesuit mission in China. The accommodation policy initiated by Ricci allowed the Jesuits to be accepted by the literatiof the Ming dynasty, initiating an intercultural dialogue between Christianity and Confucianism. Ricci's most important philosophical work was the Tianzhu Shiyi (The True Meaning of the Lord of Heaven), published in 1603. In this book, Ricci shows the most important elements of Christianity, looking for connections with Confucian ethics and, at the same time, refuting several Buddhist and Neo-Confucian philosophical aspects incompatible with Christian faith. One of the most criticized philosophical ideas was ontological monism, present in the most influential philosophical doctrine in China in Ricci's time: Neo-Confucianism. In this paper, some fragments of the Tianzhu Shiyiare analyzed and the most important elements of the Cheng-Zhu school of Neo-Confucianism are introduced, in order to understand the philosophical accommodation of the Jesuits in China


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno