Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Velle malum sub ratione mali: el legado bajomedieval en la edad moderna

  • Autores: Gian Pietro Soliani
  • Localización: Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, ISSN 1886-4945, Nº. 18, 2023, págs. 541-560
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Velle malum sub ratione mali: the late medieval legacy in the early modern age
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo pretende ofrecer una visión general de los argumentos a favor de la posibilidad de querer el mal como maldad. La atención se centra en algunos importantes teólogos escolásticos, desde el siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVII, que rechazaron el principio de que “lo que se quiere siempre se quiere bajo el aspecto de la bondad (sub ratione boni)”. Estos teólogos basan sus teorías en un marco voluntarista.

      La libertad se concibe como un poder absoluto, casi sin límites, capaz de querer lo que es bueno y también lo que es malo para el mal.

    • English

      The aim of the article is to provide an overview of the arguments supporting the possibility of willing evil qua evil. The attention is focused on some important scholastic theologians, from XIVth century up to the first half of the XVIIth century, who rejected the principle according to which ‘what is wanted is always wanted under the aspect of goodness (sub ratione boni)’. These theologians grounded their theories on a voluntaristic framework. Freedom is conceived like an absolute power, nearly without limits, able to want what is good as well as what is evil for the sake of evil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno