Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tan lejos y tan cerca: los nuevos activismos quechuas frente al Estado peruano

Virginia Zavala, Luis Andrade Ciudad

  • En un contexto histórico latinoamericano en que el Estado abre oportunidades para la promoción de la diversidad al mismo tiempo que despolitiza la identidad de los pueblos indígenas y la lucha por sus derechos, algunos colectivos peruanos están desarrollando iniciativas novedosas y creativas a favor del quechua, desplegando agencia y activismo lingüístico en estrecha conexión con otras preocupaciones ciudadanas. Algunos de estos grupos, conformados sobre todo por jóvenes, optan por actuar al margen del Estado, rechazando de manera tajante las políticas lingüísticas estatales, mientras que otros aprovechan las opciones de financiamiento y de reconocimiento simbólico que la oficialidad les brinda. A partir de la revisión de dos casos que juzgamos representativos de ambas posturas, el del proyecto Quechua para Todos y el de la Asociación Puriyninchik, proponemos que la relación con el Estado constituye un eje relevante para observar el activismo lingüístico latinoamericano, y examinamos los retos y las posibilidades que atraviesan los colectivos al transitar por estos caminos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus