Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protección del menor versus promoción de su autonomía en el ámbito sanitario: un enfoque bioético

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Parc Sanitari Sant Joan de Déu (Barcelona)
  • Localización: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, ISSN 1134-2072, Vol. 30, Nº. 10, 2023, págs. 528-534
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • • Las personas menores de edad no son “menos” personas. Son, como los adultos, sujetos de derechos.

      • Las decisiones sanitarias se enmarcan en los derechos personalísimos que no pueden ser aplastados por un ejercicio aparentemente bienintencionado de protección.

      • Todo menor de edad, de forma proporcional a su grado de comprensión y madurez, tiene derecho a ser informado sobre su proceso de salud y sobre los procedimientos propuestos.

      • Para decisiones sanitarias, la legislación española considera mayores de edad a las personas con 16 años o más, salvo manifiesta situación de falta de competencia o en decisiones consideradas graves para su vida o su salud, a criterio facultativo.

      • Una persona de menos de 16 años puede prestar consentimiento si el profesional estima que tiene suficiente capacidad intelectual y emocional para comprender el alcance del tratamiento a que se va a someter (“menor maduro”).

      • La valoración de la competencia y madurez del menor corresponde a los profesionales sanitarios para cada decisión y en cada contexto concreto, ponderando riesgos y beneficios.

      • Los profesionales de atención primaria se encuentran en una posición clave para valorar la competencia y madurez del menor, por su conocimiento narrativo de las historias de vida y valores de estas personas.

      • La quiebra de la confidencialidad que se produce cuando se implica a padres o tutores en contra de los deseos de una persona menor de 18 años, puede producir consecuencias que no compensen los beneficios de hacerlo.

      • Muchos de los dilemas alrededor de las decisiones sanitarias en menores se deben realmente a conflictos de valores o, simplemente, a problemas de comunicación, y no tanto a limitaciones de competencia para decidir de los propios adolescentes.

      • El verdadero reto para profesionales, padres y/o tutores es aprender a deliberar con esas personas que quieren proteger, creando entornos de confianza donde puedan confrontar perspectivas y valores, que están siempre en constante evolución.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno