Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La prestación de cuidados en la economía social: una aproximación al marco político

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa, ISSN 1577-4430, Nº. 43, 2023 (Ejemplar dedicado a: Extraordinario. Desafíos jurídicos de la Economía Social), págs. 97-129
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Care provision in the social economy: An approach to the political framework
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza minuciosamente el marco político general de la economía social en el sector de los cuidados, en el contexto de organismos internacionales relevantes como Naciones Unidas y la Unión Europea, así como en España. El estudio se ha efectuado de una manera descendente, para ver el influjo de unas instituciones sobre otras. De todo ello se concluye que nos encontramos ante una crisis global de los cuidados, dado el envejecimiento poblacional, la falta de reemplazo generacional, y los cambios en la convivencia familiar. Esto afecta de manera especial a las mujeres, tanto como receptoras (por su mayor longevidad) como prestadoras (remuneradas o no) de estos cuidados. A ello se suman las distintas crisis y las tendencias desfavorables en el empleo. En este contexto, el modelo cooperativo y de la economía social para la provisión de cuidados resulta innovador y sostenible.

    • English

      This paper analyzes in detail the general policy framework of the social economy in the care sector, in the context of relevant international organizations such as the United Nations and the European Union, as well as in Spain. The study has been carried out in a top-down manner, in order to see the influence of some institutions on others. The conclusion is that we are facing a global care crisis, given the ageing of the population, the lack of generational replacement, and changes in family structures. This affects women in particular, both as recipients (due to their greater longevity) and as providers (whether paid or not) of care.

      Added to this are various crises and unfavourable employment trends. In this context, the cooperative and social economy model of care provision is innovative and sustainable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno