El estudio presenta tres años de experiencia en el uso de la radiocirugía (LEEP en el tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical (N.I.C) en el centro de patología cervical y colposcopia de la empresa social del estado (E.S.E) Metrosalud.Los resultados muestran las ventajas y desventajas del método en un reporte comparativo con conización hecha con bisturí frío. El LEEP permitió una mejor valoración reduciendo el subdiagnóstico principalmente en las pacientes con diagnóstico colpo-histológico de NIC II (37.5%); sin embargo se incrementó el porcentaje de compromiso de los bordes de resección (18.4% vs 4.8%), el cual disminuyó al lograr mayor experiencia con el método (5.8%).Se discute el manejo de los conos y LEEP con bordes comprometidos y la necesidad de un segundo procedimiento terapéutico ante la alta probabilidad de lesión residual (Cono frío= 66.7% y LEEP= 83.3 %).Finalmente, se propone marginar la conización con bisturí frío a los procedimientos diagnósticos en que este indicado en vista de su costo y morbilidad, y dejar de usarlo como procedimiento terapéutico reemplazándolo por la radiocirugía. En el futuro inmediato la radiocirugía permitirá también reducir el número de histerectomías por NIC.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados