Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Observación en el Estudio de las Organizaciones

    1. [1] Universidad de Guanajuato

      Universidad de Guanajuato

      México

    2. [2] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: New Trends in Qualitative Research, ISSN-e 2184-7770, Vol. 5, 2021 (Ejemplar dedicado a: The Practice in Qualitative Research: Experiences of Research Groups)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los métodos más usados en la investigación en las ciencias sociales es la observación, el cual pareciera ser muy simple; sin embargo, su exigencia es basta, pues requiere de habilidades y destrezas exigentes para el observador, toda vez que de ellas dependen resultados fidedignos y precisos. Por ello, el presente trabajo da cuenta de la observación en el estudio de las organizaciones para focalizar la atención y tener un mayor control sobre qué, cómo, dónde, y quién. Para ello el presente se fundamenta en el ámbito de los Estudios Organizacionales, presentando 2 casos que se construyeron a partir del método de observación, derivados de una concepción metodológica cualitativa. Los estudios abordados, muestran la importancia de la observación para identificar su utilidad. Asimismo, se muestra la forma en que se construyó la metodología, la operatividad del método de observación y los resultados obtenidos a partir de su aplicación


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno