Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un enfoque sociopragmático para el análisis de «dilo» y «pregunto» como operadores discursivos gestados en Twitter

María Uceda Leal

  • español

    En este trabajo se analizan dos de los elementos de respuesta (dilo y pregunto) que aparecen en las interacciones entre los usuarios de Twitter. Para ello, se ha tenido en cuenta la perspectiva sociopragmática, además de atender al proceso de creación de dichos elementos y a su contenido procedimental. Para el análisis de estos elementos, se parte de las respuestas de los usuarios a otra publicación, bien sea a través de retuit con cita o una simple respuesta. Esto nos lleva a explicar la relación de afiliación o autonomía que se establece entre ambos usuarios. Los resultados demuestran que las funciones pragmático-discursivas que desempeñan los operadores analizados se ligan estrechamente a la dinámica de la interacción y, por tanto, también a las estrategias de (des)cortesía e imagen.

  • English

    This paper analyzes two response elements (sp. dilo and pregunto) that have emerged from interactions among Twitter users. The sociopragmatic perspective is taken into account, along with examining the process of creating these elements and their procedural content. For the analysis of these elements, the starting point is the users responses to another post, either through a retweet with a quote or a simple reply. This leads us to explain the affiliation or autonomous relationship established between both users. The results demonstrate that the pragmatic-discursive functions performed by the analyzed operators are closely linked to the dynamics of interaction, and therefore, also to strategies of (dis)politeness and image.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus