Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Raíces tecnoeconómicas del sentido común moderno: fetichismo, funcionalidad y filosofía

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política, ISSN-e 2255-3827, Vol. 13, Nº. 1, 2024, págs. 41-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technocratic roots of modern common sense: fetichism, functionality, and philosophy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta una explicación del sentido común moderno a partir de una reconstrucción de lecturas críticas de Marx y Schumpeter. Se defiende que nuestro sentido común está estrechamente relacionado con la tecnología y que esta comporta fetichismo y funcionalidad. El artículo tiene cuatro partes. Primeramente, expongo las consideraciones generales que requiere una aproximación filosófica al sentido común y concreto la filosofía de la historia en la que baso mi análisis. Segundo, argumento que el sentido común moderno es indisociable de la moral y la política y ambas lo son de posibles conflictos de tipo radical en cuanto al ser humano y su historia. Tercero, comento por qué estos posibles conflictos tienen que ver con lo que Marx llama en El capital la maquinaria capitalista y desarrollo esta idea desde la teoría de los paradigmas tecnoeconómicos. Finalmente, sostengo que esta teoría neoschumpeteriana debe ser criticada desde la filosofía, así como adoptada para una teoría y práctica críticas del sentido común moderno, el cual tiene en las gestiones de la COVID-19 un punto culminante.

    • English

      This article presents an explanation of modern common sense based on a reconstruction of critical readings of Marx and Schumpeter. It is held that our common sense is closely related to technology and that this involves fetishism and functionality. The article has four parts. Firstly, I expose the general considerations that a philosophical approach to common sense requires and I specify the philosophy of history on which I base my analysis. Secondly, I argue that modern common sense is inseparable from morality and politics, and both are inseparable from possible conflicts of a radical type regarding the human being and their history. Thirdly, I comment on why these possible conflicts have to do with what Marx calls in Capital the capitalist machinery and I develop this idea from the theory of techno-economic paradigms. Finally, I argue that this neo-Schumpeterian theory must be considered from philosophy, as well as adopted for a critical theory and practice of modern common sense, which has a highlight in the management of COVID-19.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno