Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Déficit y sobrecarga de hierro en la población adulta de Cataluña

M. Angels Ruiz, Ricard Tresserras i Gaju, Albert Altés Hernández, C. Castell, Eulàlia Roure Cuspinera

  • Fundamento y objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de déficit y sobrecarga férrica en la población adulta catalana.

    Población y método: Se han calculado múltiples parámetros del metabolismo férrico, entre ellos el índice de saturación de la transferrina y la ferritina sérica (FS), en una muestra representativa de 1.296 individuos adultos.

    Resultados: La prevalencia del déficit (FS inferior a 12 µg/l) fue del 5,6% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 4,4-6,9), mientras que un 9,3% (IC del 95%, 7,7-10,9) presentó sobrecarga (FS superior a 300 µg/l en varones y a 200 µg/l en mujeres). El déficit fue especialmente frecuente en las mujeres de edad inferior o igual a 50 años (14,8%; IC del 95%, 11,4-18,1), mientras que en los varones de la misma edad fue del 1,1% (IC del 95%, 0,1-2,1). El 11,7% (IC del 95%, 8,7-14,7) de los varones de edad igual o inferior a 50 años presentó sobrecarga. Las personas mayores de 50 años presentaron depleción en un 0,9% (IC del 95%, 0,0-1,8) y sobrecarga en un 15,1% (IC del 95%, 11,7-18,4). El 1,6% (IC del 95%, 0,9-2,3) de la población global y el 3,9% (IC del 95%, 1,4-6,4) de los varones de más de 50 años presentaron FS superior a 500 µg/l.

    Conclusiones: En Cataluña, la sobrecarga férrica es más prevalente que el déficit, especialmente en varones y personas de más de 50 años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus